En este post vamos a cubrir los aspectos más determinantes en el momento de crear un buen perfil de tinder. Un perfil de Tinder enfocado a la obtención de resultados. Para ello vamos a dar varios tips de oro, basados en conceptos básicos de marketing y publicidad.
Tinder es la app de citas más de moda del momento, la realidad es que tiene perfil de Tinder hasta mi hermana, y eso que no tengo hermana.
Obviamente, cualquier persona en Tinder desea tener el mayor número de opciones para poder escoger de entre ellas las mejores.
Nos ponemos en situación: Eres nuestro cliente, y tu objetivo como tal es conseguir potenciales compradores (chicas o chicos que den like a tu perfil). Técnicamente hablando: nuestro objetivo es ir tras un incremento real en el número de leads que tu marca (en este caso tu perfil) consigue.
Para ello deberemos hacer subir el valor de tu perfil y hacerlo destacar del resto. Deberemos escoger una imagen corporativa personal coherente y dirigida en una misma línea. Para conseguir todo esto haremos uso de los distintos medios a través de los cuales podemos ofrecer prueba de valor: nuestra foto y nuestra descripción.
Quieres aumentar el número de matches. Quieres dejar de ser un loser en Tinder. A continuación vamos a plantear los puntos más importantes para hacer crecer tu valor.
Antes de empezar a configurar tu perfil, deberemos buscar cual es tu target objetivo y al público al que quieres llegar.
Para ello deberás responderte las siguientes preguntas:
Responder estas preguntas hará que puedas segmentar mejor el publico al que te diriges. Si tu respuesta es que te da igual, que lo único que quieres es pillar cacho con lo que sea, en ese caso, te sigo recomendando que te centres en un público concreto.
El motivo es simple: si muestras un contenido que le guste a una pija/pijo, seguramente vas a echar atrás a alguien que se dedica a ser un Okupa como full time job y a la inversa. Por lo que si decides mostrar una imagen ambigua para contentar a ambos públicos, seguramente vas a conseguir que ambos te rechacen y por lo tanto tu objetivo de pillar cacho, se fue a la puta.
Puedes extrapolar el mismo razonamiento para el caso de escoger entre ir a un público más joven o a un público más maduro. Si quieres dirigirte a cuarentones, no va a ayudar que te escribas tu perfil cómo si fueses una choni y todas las fotos que muestres sean haciendo el palangana cuando vas borracha.
Una vez has definido tu público objetivo, define tu personalidad:
Vale. Que nadie se ofenda. Evidentemente son estereotipos llevados al extremo, pero creo que ya me entendéis. Realmente el objetivo es definir qué público es el que más os interesa en base a cómo sois vosotros y a partir de aquí ir a full con esa personalidad, sin ser ambiguo y sin acomplejarse.
Llega el momento de elegir qué fotografías poner en el perfil. El número de fotografías y el orden de las mismas.
Por defecto, Tinder viene con la opción de que él mismo se encarga de seleccionar la foto que mejor resultado ofrece. Para ello, se basa simplemente en qué foto las personas acaban dando like a tu perfil. No me parece un sistema optimo, ya que por poner un ejemplo, puede ser que simplemente den like a la última fotografía, simplemente por el hecho de que no hay más y no porque sea la mejor. Así que lo desactivaremos y escogeremos el orden nosotros mismos.
La primera fotografía que pondremos
Ésta deberá ser la mejor fotografía que tengas. Deberá mostrar bien tu rostro, desde un buen angulo. Evitando fotografías tomadas desde arriba haciendo morritos o caras raras, si muestras un poco de tu físico, será muy bueno también.
La idea con la primera fotografía es la de mostrar una imagen general lo más favorable posible del producto en cuestión, que no dé lugar a sospechar por publicidad engañosa. Si tienes un poco de sobre peso, será mejor que seas sincero y lo muestres (en teoría el objetivo es llegar a quedar en persona, por lo que si no le gustan con un poco de sobre peso, solamente habrás perdido el tiempo si te has escondido previamente).
La segunda fotografía: prueba de valor social
Muestra una foto rodeado de amigos o con más gente.
Eso da entender que eres una persona con la que los demás disfrutan estando alrededor. Por lo que probablemente eres una persona suficientemente divertida como para estar un rato contigo.
Si además son fotos en las que apareces con alguna persona del sexo contrario, mucho mejor.
Todo esto se debe a un factor denominado «pre selección». Resumiendo, este factor viene a decir que otras personas del sexo contrario ya te han catalogado como persona de interés y por lo tanto les estás ahorrando la tarea de hacer la preselección a la persona que está detrás de la pantalla.
Cuidado con quién sale al lado de tus fotos
Si tienes un amigo que es un adonis y lo pones en la foto vas a correr el riesgo de que baje tu valor de repente, aunque tu seas incluso guapo o guapa.
La explicación es muy simple: si pones un Mercedes, que es un muy buen coche al lado de un Lamborghini, el Mercedes de repente deja de ser el foco de atención y pasa a ser un coche de segunda.
Y dirás: pues yo preferiría el Mercedes. A lo que responderé: me parece perfecto, pero cómo estamos hablando de maximizar resultados, nos basamos en estadísticas, y la mayoría de la población elegiría el Lamborghini.
La tercera fotografía que pondremos
Pondremos otra fotografía personal nuestra, sin personas ni nada más que distraiga la atención. Si en la primera fotografía nos hemos centrado más en el rostro, en este caso mostraremos más bien el cuerpo, en caso de que en la primera fotografía hayamos mostrado más la parte del cuerpo o físico, mostraremos una fotografía del rostro.
La cuarta fotografía: algo interesante
En la cuarta fotografía lo mejor sería poner alguna fotografía haciendo alguna actividad que te guste. Algo un poco apasionante, o lo que tu y tu publico objetivo considere apasionante.
Una fotografía esquiando, montando una moto de agua, haciendo pesas, atendiendo a una gaming party si eres freak, etc.
El objetivo de esta fotografía es la de mostrar que eres una persona que hace cosas apasionantes.
La quinta fotografía (opcional)
Esta última fotografía es opcional, en ella podemos poner otros aspectos que reflejen nuestra personalidad o cualquier aspecto positivo a mostrar.
Por ejemplo, aparecer en una fotografía con tu perro o gato, da muy buen resultado. Si no te dan like a ti, quizá le dan like a tu perro.
Resumiendo el aspecto fotográfico
Si seguimos este orden y este tipo de fotografías transmitiremos el siguiente mensaje:
Mucha gente comete el error de dejar la descripción vacía.
Es un error, ya que la gente puede pensar que eres un fake o un bot (un bot es un programa informático que se dedica a hacer like y cuando haces match simplemente te abre chat para enviarte publicidad).
En todo caso, la descripción es otra forma de mostrar un poco más cómo eres.
Es evidente que la fotografía es un aspecto sumamente importante en este tipo de redes sociales, pero si además apoyamos un buen material fotográfico de una buena descripción, estaremos ganando puntos.
Una buena descripción es: breve, concisa y muestra tu personalidad.
Evita poner un tocho infumable, da un poco de lugar para el misterio, genera algo de curiosidad.
Si pones alguna frase «catchy», graciosa o ingeniosa generalmente ganarás muchos puntos.
Un «Call to action» o una llamada a la acción, es un texto que te invita a interactuar y tomar iniciativa. Eso lo puedes conseguir poniendo un cebo o una pregunta abierta en tu propia descripción de perfil.
Por ejemplo, yo tengo la foto de mi perro en mi perfil de Tinder y lo he utilizado para generar un Call to Action en mi descripción, tal que, cómo frase tengo:
Si hacemos match, tendrás que aclararme si fue por mis fotos o por la de mi perro.
Y funciona. Joder que si funciona.
Una vez hagas match, a partir de aquí, ya es cosa tuya. Despliega tus habilidades de seducción más sofisticadas y esto ya como consejo: no hay nada más atractivo que una persona sin complejos y que se muestra tal y como es.
Trazamos una estrategia de publicidad efectiva. Empezando desde la conceptualización de un buen naming, pasando por la creación de un logotipo memorable junto con elementos corporativos y una página web de las de verdad.
Seleccionamos los medios más adecuados y lanzamos campañas publicitarias, ya sea en internet, en papel o creando un vídeo publicitario de tu marca o producto.
Elevamos tu proyecto a la cresta de la ola.
Los servicios que ofrecemos empiezan desde la creación del naming, logotipo y página web, llegando a abarcar todas las áreas del diseño gráfico e identidad de marca. Seguimos con el desarrollo de una estratégia de publicidad efectiva y adaptada a los tiempos actuales y modernos. Sí, somos modernos.
Si quieres nos puedes llamar al 937929212 o rellenar el formulario. Aunque también nos puedes escribir una carta eh... hello@olapaloma.com
Trazamos una estrategia de publicidad efectiva. Empezando desde la conceptualización de un buen naming, pasando por la creación de un logotipo memorable junto con sus elementos corporativos y una página web de las de verdad.
Seleccionamos los medios más adecuados y lanzamos campañas publicitarias, ya sea en internet, en papel o creando un vídeo publicitario de tu marca o producto.
Elevamos tu proyecto a la cresta de la ola.